FSC-CCOO Sector Administración de Justicia | 12 abril 2025.

CCOO explica como está configurada la asistencia médica del personal titular de la Administración de Justicia y quién la paga

    CCOO explica cómo está configurada la asistencia médica del personal titular de la Administración de Justicia y quién la paga, ante el incremento de las primas que reclaman las entidades médicas privadas para suscribir el nuevo Concierto

    31/10/2024.
    Temas
    El poder de mejorar tus prestaciones en MUGEJU

    El poder de mejorar tus prestaciones en MUGEJU

    • La posibilidad de elección entre recibir la sanidad por medios públicos o privados concertados deriva de un tiempo en que los y las mutualistas no teníamos derecho a asistencia médica de la seguridad social

    • La sanidad en España hoy es universal, sufragada por medios públicos y con el contenido, cuanto menos mínimo, establecido en la Cartera Nacional de Salud

    • Para las entidades médicas privadas los servicios que prestan son su negocio

    • La continuidad asistencial debe quedar, en todo caso, garantizada, si alguna de las compañías no suscribe el nuevo concierto 

    Sin perjuicio de valorar en una hoja informativa aparte las novedades que contiene el Concierto Sanitario ofertado por la Mugeju a entidades privadas para los tres próximos años, para la asistencia sanitaria de los y las mutualistas que quieran optar por recibir la asistencia por medios privados, y ante las noticias surgidas sobre la exigencia de las entidades privadas de un aumento considerable de las primas mensuales que por cada mutualista suscrito a las mismas pagan las Mutualidades (o en caso contrario dicen que no suscribirán el concierto), desde CCOO entendemos conveniente explicar previamente cómo está configurada la asistencia médica de los y las mutualistas, y cómo se financia, para un mejor entendimiento de la situación actual

    La sanidad en España constituye hoy un derecho universal, esto es, alcanza a toda su población, y está financiada con cargo a los presupuestos de las Administraciones Publicas. Esto es así desde la Ley 14/1986, General de Sanidad, que desarrolla el derecho a la protección a la salud contemplado en el artículo 43 de la Constitución, y configura un nuevo sistema sanitario de ámbito nacional y corte universal, el Sistema Nacional de Salud

    Anteriormente el derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita estuvo vinculada al hecho de ser trabajador (o su familia), configurándose como una retribución en especie del trabajador. La Ley de Bases de la Seguridad Social de 1966 así lo configura (y de ahí la expresión “ir a la seguridad social” se entienda como ir al médico), ley que mantiene como regímenes especiales de la seguridad social entre otros, y por tanto con prestaciones propias diferenciadas, a los regímenes de funcionarios civiles y militares. En estos regímenes, como en principio la asistencia médica a los y las funcionarias no podía prestarse por los médicos de la seguridad social, las Mutualidades tenían que prestar la asistencia sanitaria con medios propios o concertados, lo que dio lugar a la suscripción de convenios con entidades privadas y con el Instituto Nacional de la Seguridad Social para la asistencia médica de los y las mutualistas, pagando por ello la Mugeju unas cuotas mensuales en función del número de mutualistas adscrito a cada entidad o a la propia Seguridad Social

    La Ley 14/1986, General de Sanidad encomendó al Gobierno que se integrase en el Sistema Nacional de Salud la protección sanitaria reconocida a los funcionarios públicos. Los sucesivos Gobiernos mantuvieron en las tres mutualidades (Mugeju, Muface e Isfas) la posibilidad de que los y las mutualistas optasen entre recibir la asistencia sanitaria por los medios públicos de la Seguridad Social o con cargo a entidades privadas, si bien armonizaron su normativa sobre asistencia sanitaria del sistema de Seguridad Social, en los casos de maternidad, de enfermedad común o profesional y de accidentes, sean o no de trabajo, con la propia de la Seguridad Social

    En España se fueron completando en años posteriores la transferencia de sanidad a las Comunidades Autónomas, por lo que la financiación de los y las mutualistas adscritos a los medios sanitarios públicos pasó a incluirse dentro del mismo sistema de financiación de la sanidad en cada Comunidad Autónoma, sin abono de cuotas diferenciadas

    En el año 2006 se publicó el Real Decreto 1030/2006, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización. En dicho Real Decreto se establece para todo el Sistema Nacional de Salud el contenido de la cartera de servicios comunes de las prestaciones sanitarias de salud pública, atención primaria, atención especializada, atención de urgencia, prestación farmacéutica, ortoprotésica, de productos dietéticos y de transporte sanitario. Dicho Real Decreto establece que las mutualidades de funcionarios tendrán que garantizar el contenido de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud en sus respectivos ámbitos de aplicación, lo cual es ratificado por la Ley 33/2011, General de Salud Pública

    Hoy la sanidad está transferida a las Comunidades Autónomas, y ya no está vinculada directamente a la condición de trabajador ni depende de la Seguridad Social, salvo en lo relativo a enfermedades profesionales y accidentes de trabajo. Las prestaciones de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud están financiadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado e incluidas dentro de la financiación autonómica. También la asistencia que se presta con cargo a las tres Mutualidades:

    • la prestación sanitaria a los y las funcionarias que optan por la sanidad pública se basa en la recepción por cada Comunidad Autónoma de los recursos necesarios procedentes de los Presupuestos Generales del Estado para dicha prestación en función de la población protegida existente en cada territorio, de la que se excluye  únicamente a los mutualistas que optan por ser atendidos por entidades privadas concertadas 

     

    • Las primas que se pagan a las entidades médicas privadas mensualmente por los y las funcionarias que optan por ser atendidos por las mismas se financian por el Estado directamente, incluyéndose la partida correspondiente en los Presupuestos Generales del Estado 

    La posibilidad que tenemos, por tanto, los y las mutualistas de escoger al principio de cada año entre recibir la asistencia médica por los servicios públicos de Salud o por entidades privadas tiene su origen en un modelo de atención sanitaria que estaba vinculada al hecho de ser trabajador. Como los y las funcionarias teníamos un régimen de seguridad social propio y especial no podíamos acceder directamente a los medios propios de la Seguridad Social, sino que dependíamos de los conciertos que la Mugeju firmase periódicamente con la propia Seguridad Social o las entidades médicas privadas. Aun cuando protección sanitaria y seguridad social, entendida ésta como protección al trabajador respecto de las contingencias derivadas de su trabajo, tienen distintas vías desde mediados de los años 80, los sucesivos Gobiernos han mantenido dentro de los regímenes especiales de seguridad social de los funcionarios públicos la posibilidad que existía de optar entre recibir la asistencia sanitaria por medios privados o por medios públicos, asistencia que es sufragada por el Estado (directamente o por vía de transferencias a las CCAA) y que debe contener cuanto menos las prestaciones que se establecen en la Cartera Nacional de Salud

    Para las Entidades Médicas privadas la asistencia médica que prestan a los y las mutualistas, así como para las personas que directamente contratan sus servicios con las mismas, es un negocio, bien entendido en que su principal objetivo es obtener un rendimiento económico positivo del mismo, como en cualquier otro negocio. Así lo expuso hace algo más de 10 años un alto representante de una de las compañías privadas ante la Asamblea de la Mutualidad General Judicial, cuando ésta todavía era elegida por medios democráticos (y no designada a dedo, como en la actualidad) y en su composición no se privilegiaba a Jueces, Fiscales, y LAJs (como sí pasa en la actualidad, con la avenencia de CSIF, UGT y STAJ, que deciden participar en la misma). Dicho representante expuso que la asistencia médica a los y las mutualistas de la Mugeju, dada su baja cifra (no llegamos a 100.000 personas entre todo el colectivo), no supone un problema para las entidades médicas privadas (y de ahí que suelan ser muchas más las que suscriben el convenio con Mugeju que con Muface), pues ni ganan ni pierden con nosotros

    No resulta, por tanto, sorprendente que las Entidades Médicas privadas, ante la necesidad de renovación del Concierto que suscriben de forma plurianual (esta vez sería para dos años), pretendan un incremento de las cantidades que perciben por cada mutualistas adscrito a las mismas, tanto si entienden que la prestación que dan es deficitaria (dicen gastar por mutualista más dinero que el que reciben) como si quieren mejorar sus cifras de negocio. Siempre que ha habido renovación de conciertos lo han hecho. Lo que sí resulta inusual ha sido el fuerte incremento de las primas que han solicitado esta vez, de un 40%, presionando a través de los medios de comunicación para que se incrementen de forma muy sustancial las cantidades que perciben en la actualidad y que corren íntegramente a cargo del Estado

    No vamos a realizar aquí una valoración detallada sobre la atención médica que prestan las entidades privadas. Sí que debemos resaltar que sus listas de espera suelen ser inferiores a las de la sanidad pública, tanto en la atención primaria como en la especializada, y que resulta más sencillo realizar pruebas diagnósticas estandarizadas en las mismas. Pero también es cierto que ante una patología de mediana complejidad, cuyo tratamiento pueda ser caro, hacen todo lo posible para que el o la mutualista se pase a la sanidad pública, y no tener que afrontar el gasto que ello supondría. También es cierto que sus médicos y clínicas se concentran en medios urbanos, por lo que la asistencia en el medio rural se presta de forma más eficaz por la sanidad pública, para la que la sanidad es un derecho, no un negocio

    Las entidades médicas privadas se han beneficiado durante años de los conciertos sanitarios firmados con las tres mutualidades, pues constituían su principal fuente de asegurados. Ello les ha permitido mantener o crear servicios médicos o clínicas en medios urbanos, que no hubieran sido sostenibles si sólo hubieran tenido como asegurados los que privadamente les contrataran. Sin embargo, en los últimos años como consecuencia del deterioro de la sanidad pública en algunos territorios, así como agresivas campañas de publicidad, se ha producido un fuerte incremento de personas que contratan libremente sus servicios, por lo que la atención a los y las mutualistas ya no es tan importante para mantener sus servicios y sus cifras de negocios. La supuesta diferencia entre lo que se abona por mutualistas a las entidades médicas privadas y lo que cuesta cada persona a los servicios públicos de salud no resulta, a nuestro juicio, un parámetro suficiente para el incremento de las primas que solicitan, pues se basan en estudios no hechos públicos y no tienen en cuenta que la sanidad pública presta, además, otros servicios tal y como quedó demostrado durante todo el periodo del COVID

    No corresponde a CCOO reclamar o justificar el incremento de las primas que piden las entidades médicas privadas para seguir prestando la asistencia sanitaria a los y las mutualistas de la Mugeju que así lo deseen. Si bien tradicionalmente no ha habido problemas en la suscripción de los conciertos con Mugeju, sí que es verdad que la presión que están ejerciendo las entidades privadas respecto el Concierto con MUFACE (con un número de mutualistas y beneficiarios que supera los 2 millones) puede acabar afectando a las otras dos mutualidades, ISFAS y MUGEJU. El dinero con que se paga las primas a las entidades médicas privadas es dinero público, y corresponde a cada Gobierno la mejor gestión de este

    Lo que no se puede es decir, como hacen algunos, que se está poniendo en riesgo la salud de los y las mutualistas en caso de que ninguna compañía suscriba el nuevo Convenio por falta de incremento suficiente de las primas que perciben. El personal público no tiene un derecho a la asistencia médica privada, de hecho muchos funcionarios y funcionarias de las Administraciones Autonómicas y Local no están adscritos a Mutualidad alguna, sino que están incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social. Nuestro derecho, como funcionarias y funcionarios públicos de Justicia, es la adecuada cobertura de las contingencias profesionales que tengamos como consecuencia de nuestro trabajo, sea prestada por entidades privadas o por los servicios públicos de salud. No forma parte de nuestras condiciones laborales que nuestra atención por contingencias comunes (enfermedad o accidente común) sea realizada a elección nuestra por los servicios públicos de salud o entidades privadas, aun cuando hoy tengamos la posibilidad de elección. La sanidad, como se ha dicho anteriormente, se configura como un derecho universal en España, garantizada a todas las personas en todos los territorios y en todos los ámbitos por la existencia de una cartera común de servicios

    Nos corresponde como sindicato, como ciudadanos y ciudadanas, no como funcionarios y funcionarias, reclamar que los servicios públicos que recibimos sean los mejores posibles y tengan una inversión suficiente para evitar su deterioro, y entre ellos la sanidad pública, conceptuada entre las mejores del mundo. No necesariamente la posible falta de suscripción del Concierto sanitario de las tres mutualidades conllevaría automáticamente un deterioro de la sanidad pública y por tanto una peor atención de todos sus usuarios, pues el incremento de los mutualistas atendidos por los servicios públicos de salud conllevaría un incremento de las transferencias que las CCAA deben percibir para financiarlos

    Lo que sí exigirá CCOO es que, en el supuesto que alguna (o todas) las compañías privadas no quieran suscribir el nuevo Convenio con la Mugeju, quede garantizado y se cumpla el derecho a la continuidad asistencial que existe en el actual concierto, y que posibilita en caso de patologías graves continuar con la asistencia con el mismo médico durante 6 meses o centro sanitario o servicio hospitalario  durante todo el tiempo que persista la necesidad del mismo o hasta que se haya obtenido el alta del proceso. Continuidad que ha de garantizar, en todo caso, la Mugeju, adoptando de forma proactiva las medidas que sean necesarias para salvaguardar los derechos de los y las mutualistas

    Noticias relacionadas

    CCOO reclama al Secretario de Estado de Justicia el abono del subsidio de Incapacidad Temporal a los y las mutualistas

    La ministra de Justicia visita la Mugeju, por la incorporación de la nueva Gerente

    Las personas mutualistas de MUGEJU adscritas a CASER deberán de cambiar de entidad médica

    Mugeju: retraso en el pago de la prestación por Incapacidad Permanente

    Se publica en el BOE, por fin, la RPT de MUGEJU, que restablece la legalidad en la provisión de puestos de trabajo en el organismo tras años de vulneración

    CCOO reclama a la Gerencia de MUGEJU que se proceda de inmediato al abono del subsidio de Incapacidad Temporal y de las cantidades atrasadas aún no percibidas

    La Gerencia de MUGEJU confirma a CCOO que se ha restablecido por fin el abono del subsidio de Incapacidad Temporal, que estaba bloqueado desde hace semanas

    Publicado en el BOE el convenio entre la MUGEJU y el Servicio Catalán de Salud para la integración del colectivo de mutualistas y beneficiarios en el sistema de receta electrónica

    CCOO reclama al Ministerio de Justicia soluciones urgentes a numerosas cuestiones pendientes

    CCOO exige garantías e información del procedimiento de vacunación contra el COVID 19 del colectivo de mutualistas de MUGEJU

    El Ministerio de Justicia remitirá al BOE en los próximos días la convocatoria del primero de los concursos de traslado de plazas de MUGEJU

    Mugeju: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-sanitaria 2021

    Mugeju: publicación de los cuadros médicos para 2021 de las entidades médicas privadas

    Mugeju: CCOO muestra su total disconformidad con la vuelta al pasado, que parecía superado, en las propuestas finales del Consejo General de la Mugeju

    Vacunación COVID-19 MUGEJU: Circular sobre Actualización de Datos Personales del Colectivo de Mutualistas y Beneficiarios

    CCOO reitera a Mugeju que debe publicar en su web que todas las personas mutualistas de Mugeju serán vacunadas del Covid 19 en iguales condiciones y calendario que el resto de la ciudadanía

    Illes Balears y Principado de Asturias: Adenda de prórroga y modificación al Convenio de Mugeju para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios

    Andalucía y Castilla y León: Adenda de prórroga y modificación al Convenio de Mugeju para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios

    Campaña de vacunación Covid-19: Mugeju publica al fin una nota en su web ante las reiteradas peticiones de CCOO

    Adenda de prórroga y actualización del Convenio entre la Mugeju y el Servicio Madrileño de Salud para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios

    Publicado el primer concurso de traslados de plazas de MUGEJU. primero de los que deben convocarse y resolverse en el plazo máximo de 2 años de puestos genéricos y singularizados

    Modificación en los complementos por hijos/as de las pensiones para combatir la brecha de género

    Prestación de servicios sanitarios en zonas rurales en Castilla La Mancha

    Illes Balears: integración de Mugeju en el sistema de receta electrónica

    CCOO reitera a la Mugeju la solicitud de rebaja en el importe de los medicamentos durante la jubilación

    CCOO reclama para la vacunación del personal de justicia un trato igual que el de otros servicios esenciales

    La Mugeju apoya las propuestas de CCOO para la vacunación del personal de justicia

    Para Sanidad la Administración de Justicia no es un servicio esencial

    Contrapartidas desfavorables para el personal en activo de la rebaja del precio de los medicamentos para las personas jubiladas en MUGEJU

    Publicaciones en la web de MUGEJU

    Carta se Servicios de MUGEJU 2021-2024

    Instrucciones del Ministerio de Justicia para solicitar el reconocimiento de periodos trabajados como cotizados a la Seguridad Social

    Código de identificación en los Servicios Públicos de Salud de personas mutualistas y beneficiarias de MUGEJU

    Información del proceso de vacunación del personal de Mugeju en distintas CCAA

    CCOO recuerda a la Mugeju que debe establecer un sistema eficaz de identificación de mutualistas y beneficiarios/as con condiciones de alto riesgo para garantizar su vacunación.

    Castilla y León: vacunación del Grupo 7 (personas de alto riesgo)

    La Mugeju atiende la solicitud de CCOO para la vacunación de las personas de muy alto riesgo

    Trámite on-line para presentar declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo

    Informaciones sobre vacunación en Canarias y Andalucía

    Información de Mugeju sobre vacunación Covid-19 en Baleares y Canarias

    Información de Mugeju sobre vacunación en las CCAA

    Mugeju: Última hora: Vacunación Covid19 Cataluña, Baleares y Andalucía

    Acción Social 2021 para el personal destinado en la Mutualidad General Judicial

    Mugeju: receta electrónica interoperable

    Mugeju: revisión de datos en la vacunación en Comunidad de Madrid

    Mugeju: Vacunación Covid19 Andalucía

    El Consejo de Mugeju publica sus propuestas de medidas de mejora de las personas mutualistas muchas de ellas aprobadas por las Asambleas de Mugeju a propuesta de CCOO

    Certificados de vacunación COVID-19 en la Mugeju

    Guía para darse de alta a MUGEJU para Funcionarios y Funcionarias de carrera que han superado la oposición

    MUGEJU: oferta de comisión de servicio

    MUGEJU: Se publica la licitación del concierto sanitario de Mugeju en el BOE

    CCOO solicita a la MUGEJU información sobre la campaña de vacunación de este año contra la gripe y la Mutualidad se limita a publicar una nota que solo afecta a la Comunidad de Madrid

    Mugeju: anuncio de licitación del concierto sanitario con las compañías médicas privadas

    Campaña de vacunación gripal 2021

    CCOO reclama a la Gerencia de la MUGEJU transparencia e información pública para que mutualistas y personas beneficiarias conozcan antes del 1 de enero si su compañía médica va a seguir atendiendo al personal de la mutualidad

    Contestación del Gerente de la Mugeju a CCOO sobre las entidades médicas que permanecerán en el concierto sanitario

    La MUGEJU sigue sin dar información sobre el nuevo concierto sanitario

    Reconocimiento de oficio del Subsidio por Incapacidad Temporal en la MUGEJU

    Mugeju publica en su web que el plazo de cambio de entidad médica en 2022 será del 1 de enero al 28 de febrero de 2022

    Castilla La Mancha: adenda de modificación del convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas

    Publicados en la web de MUGEJU el nuevo Concierto para Asistencia Sanitaria para los años 2022-2024 y la prórroga para 2022 y 2023 del Concierto de Farmacia

    El Concierto sanitario de la Mugeju para los años 2022-2024 recorta los medios de atención especializada con que deben contar las entidades médicas privadas

    Se publica al fin el concierto sanitario entre Mugeju y las entidades médicas privadas para 2022 a 2024

    Mugeju: prestación de servicios sanitarios en zonas rurales en las comunidades de Andalucía, Cataluña y Galicia

    Mugeju: prestación de servicios sanitarios en zonas rurales en Catalunya

    Los y las mutualistas de Aragón adscritos a entidades médicas privadas que vivan en poblaciones de menos de 20.000 habitantes tienen derecho a la asistencia médica por medios privados o públicos, y que se les abone la factura que se les pueda cursar

    MUGEJU: asistencia sanitaria en poblaciones con menos de 20.000 habitantes

    Circular de MUGEJU sobre el plazo para solicitar el subsidio de jubilación

    Propuestas de CCOO para la regulación de la enfermedad profesional y los accidentes de trabajo en MUGEJU

    Problemas técnicos en los servicios centrales de MUGEJU

    Información publicada en la web de MUGEJU: Instrucción asistencia sanitaria para personas afectadas por el conflicto de Ucrania

    Siguen los problemas en el edificio de los Servicios Centrales de MUGEJU. Según nuestra información, hoy ha vuelto a desalojarse

    Situación de la sede de Servicios Centrales de MUGEJU: sigue cerrada la sede central y solo atenderán hoy, pero exclusivamente para visado de recetas

    MUGEJU: nueva oficina provisional de Atención al Público en Madrid

    MUGEJU publica convocatoria para provisión de puestos de trabajo en comisión de servicio mientras sigue vulnerando el acuerdo sobre RPT de la Mutualidad que le obliga a convocar todos los puestos en concurso de traslado, y antes de noviembre de 2022

    Alerta de MUGEJU sobre llamadas fraudulentas

    Convenio entre la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León y MUGEJU para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Castilla y León: corrección de errores en la Resolución por la que se publica el Convenio entre MUGEJU y la Gerrencia Regional de Salud de Castilla y León para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria), 17 de mayo de 2022

    Adjudicación comisiones de servicio MUGEJU 1/2022 (convocadas el pasado marzo)

    Comunidad de Madrid: publicado en el BOE el convenio entre MUGEJU y el Servicio Madrileño de Salud para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    MUGEJU: asistencia en el extranjero

    Personal de Auxilio Judicial de nuevo ingreso: deducción por movilidad geográfica en el IRPF y alta en MUGEJU

    MUGEJU: publicada Resolución por la que se establecen vías para la solicitud de prestaciones complementarias

    Presentación de solicitudes de prestaciones complementarias de la MUGEJU

    MUGEJU anuncia la apertura de nueva oficina de atención al público en Madrid (c/ Fuencarral 45, 6ª planta)

    Comunicación a sindicatos sobre traslado de la sede de MUGEJU

    Oferta de Paradores para mutualistas de MUGEJU

    Publicado en el BOE el convenio entre la MUGEJU y el Gobierno de Aragón para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    El Ministerio de Justicia remite las plazas de MUGEJU para el concurso de traslado

    Convenio entre la MUGEJU y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos

    Publicado en el BOE el convenio entre MUGEJU y la Comunidad Autónoma de Aragón sobre Receta Electrónica

    Campaña de vacunación gripal 2022 Cantabria

    CCOO solicita una reunión al Gobierno junto con el SUP, AUGC y AUME sobre los conciertos de MUFACE, MUGEJU e ISFAS

    Cambio extraordinario de entidad médica en MUGEJU para mutualistas con menores a cargo

    CCOO denuncia que el gobierno quiere recortar servicios en MUGEJU y reclama nuevamente la rebaja de los medicamentos para las personas jubiladas

    Procedimiento para el reconocimiento de derechos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en MUGEJU

    El Ministerio de Justicia aprueba, con 11 años de retraso, la Orden que regula el procedimiento para el reconocimiento de los derechos derivados de enfermedad profesional y de accidente en acto de servicio o como consecuencia de él para mutualistas de la MUGEJU, sin ninguna mejora sustancial

    CCOO propone al Consejo General de la MUGEJU que actúe para la mejora de la atención sanitaria, para que no haya retraso en el subsidio por IT, para la reducción del precio de los medicamentos en la jubilación y para la recuperación de los recortes en las prestaciones

    CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

    Andalucía: publicada en el BOE addenda de modificación del Convenio entre MUGEJU y el Servicio Andaluz de Salud para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Illes Balears: publicado en el BOE el convenio entre MUGEJU y el Servei de Salut de les Illes Balears para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    MUGEJU: cuadros de las Entidades Médicas Privadas y convocatoria de ayudas de los programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2023

    Convocatoria de comisión de servicio 1/2023 (puesto de trabajo del Cuerpo de Gestión en la Delegación Provincial de MUGEJU en A Coruña)

    Publicadda Adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Castilla-La Mancha: publicado convenio con la MUGEJU para la gestión de la prestación farmacéutica ambulatoria a través del sistema de receta electrónica

    Publicado el Convenio entre MUGEJU y el Servicio Madrileño de Salud para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Publicada convocatoria de comisión de servicio en la Delegación Provincial de MUGEJU en León (Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa)

    MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Sociosanitaria para 2023

    Publicado el Convenio entre MUGEJU y el Gobierno del Principado de Asturias para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    La Rioja: publicado el convenio entre MUGEJU y la Consejería de Salud para la gestión de la prestación farmacéutica ambulatoria y de la prestación con productos dietéticos dispensadas en oficina de farmacia a través del sistema de receta electrónica

    MUGEJU: Circular sobre autorización de pruebas médicas

    Suspensión de los servicios de la Sede Electrónica de MUGEJU el 14 de marzo

    Nota informativa de MUGEJU: integración con Carpeta Ciudadana

    MUGEJU: teléfonos de urgencia e información sobre medios no concentrados

    MUGEJU: recordatorio sobre la tarjeta sanitaria europea (TSE)

    MUGEJU: convocatoria de comisión de servicios y otra información

    Comisiones de servicio en la Fiscalía Europea y en la delegación de MUGEJU en Cáceres

    MUGEJU: convocatoria de comisión de servicio

    MUGEJU: anuncio de convocatoria de comisión de servicios para provisión del puesto de coordinador/a de la Delegación Provincial de Barcelona, Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa

    Convocatoria de comisión de servicio, Delegación de MUGEJU en Barcelona. Cuerpo de Tramitación

    CCOO solicita a la MUGEJU información sobre el procedimiento de vacunación para Gripe y Covid-19 de mutualistas y personas beneficiarias

    CCOO reclama que las plazas desiertas de MUGEJU se ofrezcan a los aprobados de tramitación, promoción interna

    La Mugeju publica a petición de CCOO información sobre la vacunación de gripe y covid-19

    Ayudas para las víctimas de violencia de género

    Andalucía: publicada en el BOE adenda de prórroga y modificación del convenio entre MUGEJU y el Servicio Andaluz de Salud para prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Castilla - La Mancha: publicada en el BOE adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y el Servicio de Salud de Castilla - La Mancha para prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Asturias: publicada en el BOE adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y el Gobierno del Principado de Asturias para prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Castilla y León: publicada segunda Adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para la prestación de servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios

    Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 20 diciembre 2023

    MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2024

    MUGEJU: cuadros médicos y cambios de entidad médica. Cambio ordinario del 1 al 31 de enero de 2024

    Desierta la comisión de servicio de la MUGEJU en Guipúzcoa

    Modificación del convenio entre MUGEJU y el Servicio Gallego de Salud para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Modificación del convenio entre MUGEJU y el Servei de Salut de les Illes Balears para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Oferta en comisión de servicio de una plaza del Cuerpo de Tramitación en la Delegación de MUGEJU en Córdoba

    Publicada la segunda Adenda de modificación al Convenio entre MUGEJU y el Gobierno de Aragón para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Publicada la primera Adenda de modificación del convenio entre MUGEJU, el Servicio Catalán de la Salud y el Instituto Catalán de la Salud para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Publicada Adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y el Servicio Madrileño de Salud para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    MUGEJU: convocatoria de comisión de servicio para cobertura de puesto de trabajo en la Delegación de Barcelona, Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

    MUGEJU: corrección de errores en la convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2024

    Información de MUGEJU a mutualistas anteriores a 1978

    MUGEJU. Delegación de competencias

    Convocatoria de comisión de servicio: cuerpo de Tramitación, Delegación de MUGEJU en Málaga

    Publicado en el BOE el convenio entre MUGEJU y el Gobierno Vasco para la gestión por el sistema de receta electrónica del Servicio Vasco de Salud de la prestación farmacéutica ambulatoria dispensada en oficina de farmacia

    Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

    Convocatoria de comisión de servicio: cuerpo de Tramitación, delegación de MUGEJU en Zaragoza

    Nombramiento de miembros del Consejo General de la Mutualidad General Judicial

    CCOO rechaza participar en el Consejo General de la MUGEJU por no ser elegidos/as sus miembros de forma democrática y privilegiar a Jueces, Fiscales, LAJs y Forenses en detrimento del resto de Cuerpos generales y especiales

    Adjudicación de comisión de servicio en la Delegación de MUGEJU en Málaga

    Oferta en comisión de servicio para provisión de puesto de trabajo en la Delegación de MUGEJU en Zaragoza. Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

    Resolución de la convocatoria de comisión de servicio en la Delegación de MUGEJU en Zaragoza: desierta

    Listado de centros ambulatorios para quienes reciban asistencia sanitaria de las EEMM privadas en Cantabria

    Adjudicación de comisión de servicio en la Delegación de MUGEJU en Sevilla

    Convocatoria de concurso específico. Ámbito no transferido

    Convenio entre MUGEJU y el Servicio Andaluz de Salud para la gestión de la prestación farmacéutica ambulatoria a través del sistema de receta electrónica

    Cantabria: información sobre el servicio de urgencias ambulatorias

    Circular de MUGEJU sobre la campaña de vacunación contra la gripe 2024-2025 en Cantabria

    CCOO reclama más financiación para MUGEJU y mejora de las prestaciones

    MUGEJU: convocatoria de comisiones de servicio

    MUGEJU: declarada desierta la convocatoria de comisión de servicio en A Coruña

    Oferta para la provisión de puesto de trabajo mediante comisión de servicio en la Delegación de MUGEJU en A Coruña

    Publicado en el BOE el anuncio de licitación del Concierto de MUGEJU con entidades de seguro para la asistencia sanitaria durante 2025-2026

    Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): a diferencia de la administración, CCOO propone un incremento en el complemento específico basado en fundamentos reales

    CCOO explica como está configurada la asistencia médica del personal titular de la Administración de Justicia y quién la paga

    CCOO Informa de las Novedades del nuevo Concierto para la asistencia sanitaria de los y las mutualistas que opten por recibir la misma por entidades privadas

    MUGEJU publica en su página web avisos para las personas afectadas por la Dana

    Compañías médicas en Mugeju para 2025 y 2026

    Procedimiento extraordinario de MUGEJU para la prestación farmacéutica a mutualistas y beneficiarios afectados por la DANA en la provincia de Valencia

    Adeslas, Asisa y Nueva Mutua Sanitaria suscriben el Concierto con la Mugeju para la asistencia sanitaria para los años 2025 y 2026. La Gerencia de Mugeju sigue, varios días después de finalizar el proceso de licitación, sin informar a las miles de personas mutualistas

    Información de MUGEJU sobre próximo concierto de asistencia sanitaria

    Reunión con Mugeju sobre el nuevo concierto sanitario que ha sido suspendido cautelarmente

    Exigimos soluciones para garantizar la asistencia sanitaria en Mugeju y convocaremos movilizaciones si no se atienden nuestras reclamaciones

    Resolución por la que se publica la segunda Adenda de modificación al Convenio entre Mugeju y el Gobierno del Principado de Asturias para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Resolución por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre Mugeju y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha notificado a MUGEJU la desestimación del recurso y el alzamiento de la medida cautelar

    MUGEJU: convocatoria de las ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2025

    Información de MUGEJU sobre cambios de entidad médica en 2025

    Publicada la tercera Adenda de modificación al Convenio entre la MUGEJU y el Gobierno de Aragón para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios

    La Mugeju informa que queda garantizada la atención médica mientras se tramita el nuevo concierto

    Convenios de MUGEJU con las CCAA de Andalucía, Cataluña, Baleares y Madrid para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Mugeju: adjudicación de comisión de servicio en la Delegación de A Coruña

    Adjudicación provisional del concurso específico de Mugeju

    MUGEJU: oferta de comisión de servicio en la Delegación Provincial de Alicante

    MUGEJU: cuadros médicos 2025

    Publicada Adenda de modificación al convenio entre MUGEJU y la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para la prestación de servicios sanitaros en zonas rurales

    Publicada Adenda de prorroga y modificación del convenio entre Mugeju y el Servicio Gallego de Salud para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    MUGEJU: aviso para mutualistas de DKV, SANITAS y MAPFRE

    Resolución de concurso específico en Mugeju

    Nota informativa de la Delegación de MUGEJU en Cantabria sobre modificación en el cuadro médico de Adeslas en relación con las pruebas de Mamografía y eco mamaria

    Mugeju: cuadros médicos actualizados 2025

    Mugeju: delegación de competencias

    Partes de alta/baja de MUGEJU

    Mugeju: publicado en el BOE el Concierto para la asistencia sanitaria en 2025 y 2026

    Cambios en el consultorio médico de Mugeju en Santander

    Noticias relacionadas

    CCOO reclama al Secretario de Estado de Justicia el abono del subsidio de Incapacidad Temporal a los y las mutualistas

    La ministra de Justicia visita la Mugeju, por la incorporación de la nueva Gerente

    Las personas mutualistas de MUGEJU adscritas a CASER deberán de cambiar de entidad médica

    Mugeju: retraso en el pago de la prestación por Incapacidad Permanente

    Se publica en el BOE, por fin, la RPT de MUGEJU, que restablece la legalidad en la provisión de puestos de trabajo en el organismo tras años de vulneración

    CCOO reclama a la Gerencia de MUGEJU que se proceda de inmediato al abono del subsidio de Incapacidad Temporal y de las cantidades atrasadas aún no percibidas

    La Gerencia de MUGEJU confirma a CCOO que se ha restablecido por fin el abono del subsidio de Incapacidad Temporal, que estaba bloqueado desde hace semanas

    Publicado en el BOE el convenio entre la MUGEJU y el Servicio Catalán de Salud para la integración del colectivo de mutualistas y beneficiarios en el sistema de receta electrónica

    CCOO reclama al Ministerio de Justicia soluciones urgentes a numerosas cuestiones pendientes

    CCOO exige garantías e información del procedimiento de vacunación contra el COVID 19 del colectivo de mutualistas de MUGEJU

    El Ministerio de Justicia remitirá al BOE en los próximos días la convocatoria del primero de los concursos de traslado de plazas de MUGEJU

    Mugeju: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-sanitaria 2021

    Mugeju: publicación de los cuadros médicos para 2021 de las entidades médicas privadas

    Mugeju: CCOO muestra su total disconformidad con la vuelta al pasado, que parecía superado, en las propuestas finales del Consejo General de la Mugeju

    Vacunación COVID-19 MUGEJU: Circular sobre Actualización de Datos Personales del Colectivo de Mutualistas y Beneficiarios

    CCOO reitera a Mugeju que debe publicar en su web que todas las personas mutualistas de Mugeju serán vacunadas del Covid 19 en iguales condiciones y calendario que el resto de la ciudadanía

    Illes Balears y Principado de Asturias: Adenda de prórroga y modificación al Convenio de Mugeju para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios

    Andalucía y Castilla y León: Adenda de prórroga y modificación al Convenio de Mugeju para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios

    Campaña de vacunación Covid-19: Mugeju publica al fin una nota en su web ante las reiteradas peticiones de CCOO

    Adenda de prórroga y actualización del Convenio entre la Mugeju y el Servicio Madrileño de Salud para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios

    Publicado el primer concurso de traslados de plazas de MUGEJU. primero de los que deben convocarse y resolverse en el plazo máximo de 2 años de puestos genéricos y singularizados

    Modificación en los complementos por hijos/as de las pensiones para combatir la brecha de género

    Prestación de servicios sanitarios en zonas rurales en Castilla La Mancha

    Illes Balears: integración de Mugeju en el sistema de receta electrónica

    CCOO reitera a la Mugeju la solicitud de rebaja en el importe de los medicamentos durante la jubilación

    CCOO reclama para la vacunación del personal de justicia un trato igual que el de otros servicios esenciales

    La Mugeju apoya las propuestas de CCOO para la vacunación del personal de justicia

    Para Sanidad la Administración de Justicia no es un servicio esencial

    Contrapartidas desfavorables para el personal en activo de la rebaja del precio de los medicamentos para las personas jubiladas en MUGEJU

    Publicaciones en la web de MUGEJU

    Carta se Servicios de MUGEJU 2021-2024

    Instrucciones del Ministerio de Justicia para solicitar el reconocimiento de periodos trabajados como cotizados a la Seguridad Social

    Código de identificación en los Servicios Públicos de Salud de personas mutualistas y beneficiarias de MUGEJU

    Información del proceso de vacunación del personal de Mugeju en distintas CCAA

    CCOO recuerda a la Mugeju que debe establecer un sistema eficaz de identificación de mutualistas y beneficiarios/as con condiciones de alto riesgo para garantizar su vacunación.

    Castilla y León: vacunación del Grupo 7 (personas de alto riesgo)

    La Mugeju atiende la solicitud de CCOO para la vacunación de las personas de muy alto riesgo

    Trámite on-line para presentar declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo

    Informaciones sobre vacunación en Canarias y Andalucía

    Información de Mugeju sobre vacunación Covid-19 en Baleares y Canarias

    Información de Mugeju sobre vacunación en las CCAA

    Mugeju: Última hora: Vacunación Covid19 Cataluña, Baleares y Andalucía

    Acción Social 2021 para el personal destinado en la Mutualidad General Judicial

    Mugeju: receta electrónica interoperable

    Mugeju: revisión de datos en la vacunación en Comunidad de Madrid

    Mugeju: Vacunación Covid19 Andalucía

    El Consejo de Mugeju publica sus propuestas de medidas de mejora de las personas mutualistas muchas de ellas aprobadas por las Asambleas de Mugeju a propuesta de CCOO

    Certificados de vacunación COVID-19 en la Mugeju

    Guía para darse de alta a MUGEJU para Funcionarios y Funcionarias de carrera que han superado la oposición

    MUGEJU: oferta de comisión de servicio

    MUGEJU: Se publica la licitación del concierto sanitario de Mugeju en el BOE

    CCOO solicita a la MUGEJU información sobre la campaña de vacunación de este año contra la gripe y la Mutualidad se limita a publicar una nota que solo afecta a la Comunidad de Madrid

    Mugeju: anuncio de licitación del concierto sanitario con las compañías médicas privadas

    Campaña de vacunación gripal 2021

    CCOO reclama a la Gerencia de la MUGEJU transparencia e información pública para que mutualistas y personas beneficiarias conozcan antes del 1 de enero si su compañía médica va a seguir atendiendo al personal de la mutualidad

    Contestación del Gerente de la Mugeju a CCOO sobre las entidades médicas que permanecerán en el concierto sanitario

    La MUGEJU sigue sin dar información sobre el nuevo concierto sanitario

    Reconocimiento de oficio del Subsidio por Incapacidad Temporal en la MUGEJU

    Mugeju publica en su web que el plazo de cambio de entidad médica en 2022 será del 1 de enero al 28 de febrero de 2022

    Castilla La Mancha: adenda de modificación del convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas

    Publicados en la web de MUGEJU el nuevo Concierto para Asistencia Sanitaria para los años 2022-2024 y la prórroga para 2022 y 2023 del Concierto de Farmacia

    El Concierto sanitario de la Mugeju para los años 2022-2024 recorta los medios de atención especializada con que deben contar las entidades médicas privadas

    Se publica al fin el concierto sanitario entre Mugeju y las entidades médicas privadas para 2022 a 2024

    Mugeju: prestación de servicios sanitarios en zonas rurales en las comunidades de Andalucía, Cataluña y Galicia

    Mugeju: prestación de servicios sanitarios en zonas rurales en Catalunya

    Los y las mutualistas de Aragón adscritos a entidades médicas privadas que vivan en poblaciones de menos de 20.000 habitantes tienen derecho a la asistencia médica por medios privados o públicos, y que se les abone la factura que se les pueda cursar

    MUGEJU: asistencia sanitaria en poblaciones con menos de 20.000 habitantes

    Circular de MUGEJU sobre el plazo para solicitar el subsidio de jubilación

    Propuestas de CCOO para la regulación de la enfermedad profesional y los accidentes de trabajo en MUGEJU

    Problemas técnicos en los servicios centrales de MUGEJU

    Información publicada en la web de MUGEJU: Instrucción asistencia sanitaria para personas afectadas por el conflicto de Ucrania

    Siguen los problemas en el edificio de los Servicios Centrales de MUGEJU. Según nuestra información, hoy ha vuelto a desalojarse

    Situación de la sede de Servicios Centrales de MUGEJU: sigue cerrada la sede central y solo atenderán hoy, pero exclusivamente para visado de recetas

    MUGEJU: nueva oficina provisional de Atención al Público en Madrid

    MUGEJU publica convocatoria para provisión de puestos de trabajo en comisión de servicio mientras sigue vulnerando el acuerdo sobre RPT de la Mutualidad que le obliga a convocar todos los puestos en concurso de traslado, y antes de noviembre de 2022

    Alerta de MUGEJU sobre llamadas fraudulentas

    Convenio entre la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León y MUGEJU para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Castilla y León: corrección de errores en la Resolución por la que se publica el Convenio entre MUGEJU y la Gerrencia Regional de Salud de Castilla y León para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria), 17 de mayo de 2022

    Adjudicación comisiones de servicio MUGEJU 1/2022 (convocadas el pasado marzo)

    Comunidad de Madrid: publicado en el BOE el convenio entre MUGEJU y el Servicio Madrileño de Salud para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    MUGEJU: asistencia en el extranjero

    Personal de Auxilio Judicial de nuevo ingreso: deducción por movilidad geográfica en el IRPF y alta en MUGEJU

    MUGEJU: publicada Resolución por la que se establecen vías para la solicitud de prestaciones complementarias

    Presentación de solicitudes de prestaciones complementarias de la MUGEJU

    MUGEJU anuncia la apertura de nueva oficina de atención al público en Madrid (c/ Fuencarral 45, 6ª planta)

    Comunicación a sindicatos sobre traslado de la sede de MUGEJU

    Oferta de Paradores para mutualistas de MUGEJU

    Publicado en el BOE el convenio entre la MUGEJU y el Gobierno de Aragón para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    El Ministerio de Justicia remite las plazas de MUGEJU para el concurso de traslado

    Convenio entre la MUGEJU y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos

    Publicado en el BOE el convenio entre MUGEJU y la Comunidad Autónoma de Aragón sobre Receta Electrónica

    Campaña de vacunación gripal 2022 Cantabria

    CCOO solicita una reunión al Gobierno junto con el SUP, AUGC y AUME sobre los conciertos de MUFACE, MUGEJU e ISFAS

    Cambio extraordinario de entidad médica en MUGEJU para mutualistas con menores a cargo

    CCOO denuncia que el gobierno quiere recortar servicios en MUGEJU y reclama nuevamente la rebaja de los medicamentos para las personas jubiladas

    Procedimiento para el reconocimiento de derechos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en MUGEJU

    El Ministerio de Justicia aprueba, con 11 años de retraso, la Orden que regula el procedimiento para el reconocimiento de los derechos derivados de enfermedad profesional y de accidente en acto de servicio o como consecuencia de él para mutualistas de la MUGEJU, sin ninguna mejora sustancial

    CCOO propone al Consejo General de la MUGEJU que actúe para la mejora de la atención sanitaria, para que no haya retraso en el subsidio por IT, para la reducción del precio de los medicamentos en la jubilación y para la recuperación de los recortes en las prestaciones

    CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

    Andalucía: publicada en el BOE addenda de modificación del Convenio entre MUGEJU y el Servicio Andaluz de Salud para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Illes Balears: publicado en el BOE el convenio entre MUGEJU y el Servei de Salut de les Illes Balears para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    MUGEJU: cuadros de las Entidades Médicas Privadas y convocatoria de ayudas de los programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2023

    Convocatoria de comisión de servicio 1/2023 (puesto de trabajo del Cuerpo de Gestión en la Delegación Provincial de MUGEJU en A Coruña)

    Publicadda Adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Castilla-La Mancha: publicado convenio con la MUGEJU para la gestión de la prestación farmacéutica ambulatoria a través del sistema de receta electrónica

    Publicado el Convenio entre MUGEJU y el Servicio Madrileño de Salud para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    Publicada convocatoria de comisión de servicio en la Delegación Provincial de MUGEJU en León (Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa)

    MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Sociosanitaria para 2023

    Publicado el Convenio entre MUGEJU y el Gobierno del Principado de Asturias para la asistencia sanitaria en zonas rurales

    La Rioja: publicado el convenio entre MUGEJU y la Consejería de Salud para la gestión de la prestación farmacéutica ambulatoria y de la prestación con productos dietéticos dispensadas en oficina de farmacia a través del sistema de receta electrónica

    MUGEJU: Circular sobre autorización de pruebas médicas

    Suspensión de los servicios de la Sede Electrónica de MUGEJU el 14 de marzo

    Nota informativa de MUGEJU: integración con Carpeta Ciudadana

    MUGEJU: teléfonos de urgencia e información sobre medios no concentrados

    MUGEJU: recordatorio sobre la tarjeta sanitaria europea (TSE)

    MUGEJU: convocatoria de comisión de servicios y otra información

    Comisiones de servicio en la Fiscalía Europea y en la delegación de MUGEJU en Cáceres

    MUGEJU: convocatoria de comisión de servicio

    MUGEJU: anuncio de convocatoria de comisión de servicios para provisión del puesto de coordinador/a de la Delegación Provincial de Barcelona, Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa

    Convocatoria de comisión de servicio, Delegación de MUGEJU en Barcelona. Cuerpo de Tramitación

    CCOO solicita a la MUGEJU información sobre el procedimiento de vacunación para Gripe y Covid-19 de mutualistas y personas beneficiarias

    CCOO reclama que las plazas desiertas de MUGEJU se ofrezcan a los aprobados de tramitación, promoción interna

    La Mugeju publica a petición de CCOO información sobre la vacunación de gripe y covid-19

    Ayudas para las víctimas de violencia de género

    Andalucía: publicada en el BOE adenda de prórroga y modificación del convenio entre MUGEJU y el Servicio Andaluz de Salud para prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Castilla - La Mancha: publicada en el BOE adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y el Servicio de Salud de Castilla - La Mancha para prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Asturias: publicada en el BOE adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y el Gobierno del Principado de Asturias para prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Castilla y León: publicada segunda Adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para la prestación de servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios

    Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 20 diciembre 2023

    MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2024

    MUGEJU: cuadros médicos y cambios de entidad médica. Cambio ordinario del 1 al 31 de enero de 2024

    Desierta la comisión de servicio de la MUGEJU en Guipúzcoa

    Modificación del convenio entre MUGEJU y el Servicio Gallego de Salud para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Modificación del convenio entre MUGEJU y el Servei de Salut de les Illes Balears para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Oferta en comisión de servicio de una plaza del Cuerpo de Tramitación en la Delegación de MUGEJU en Córdoba

    Publicada la segunda Adenda de modificación al Convenio entre MUGEJU y el Gobierno de Aragón para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Publicada la primera Adenda de modificación del convenio entre MUGEJU, el Servicio Catalán de la Salud y el Instituto Catalán de la Salud para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Publicada Adenda de modificación del convenio entre MUGEJU y el Servicio Madrileño de Salud para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    MUGEJU: convocatoria de comisión de servicio para cobertura de puesto de trabajo en la Delegación de Barcelona, Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

    MUGEJU: corrección de errores en la convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2024

    Información de MUGEJU a mutualistas anteriores a 1978

    MUGEJU. Delegación de competencias

    Convocatoria de comisión de servicio: cuerpo de Tramitación, Delegación de MUGEJU en Málaga

    Publicado en el BOE el convenio entre MUGEJU y el Gobierno Vasco para la gestión por el sistema de receta electrónica del Servicio Vasco de Salud de la prestación farmacéutica ambulatoria dispensada en oficina de farmacia

    Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

    Convocatoria de comisión de servicio: cuerpo de Tramitación, delegación de MUGEJU en Zaragoza

    Nombramiento de miembros del Consejo General de la Mutualidad General Judicial

    CCOO rechaza participar en el Consejo General de la MUGEJU por no ser elegidos/as sus miembros de forma democrática y privilegiar a Jueces, Fiscales, LAJs y Forenses en detrimento del resto de Cuerpos generales y especiales

    Adjudicación de comisión de servicio en la Delegación de MUGEJU en Málaga

    Oferta en comisión de servicio para provisión de puesto de trabajo en la Delegación de MUGEJU en Zaragoza. Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

    Resolución de la convocatoria de comisión de servicio en la Delegación de MUGEJU en Zaragoza: desierta

    Listado de centros ambulatorios para quienes reciban asistencia sanitaria de las EEMM privadas en Cantabria

    Adjudicación de comisión de servicio en la Delegación de MUGEJU en Sevilla

    Convocatoria de concurso específico. Ámbito no transferido

    Convenio entre MUGEJU y el Servicio Andaluz de Salud para la gestión de la prestación farmacéutica ambulatoria a través del sistema de receta electrónica

    Cantabria: información sobre el servicio de urgencias ambulatorias

    Circular de MUGEJU sobre la campaña de vacunación contra la gripe 2024-2025 en Cantabria

    CCOO reclama más financiación para MUGEJU y mejora de las prestaciones

    MUGEJU: convocatoria de comisiones de servicio

    MUGEJU: declarada desierta la convocatoria de comisión de servicio en A Coruña

    Oferta para la provisión de puesto de trabajo mediante comisión de servicio en la Delegación de MUGEJU en A Coruña

    Publicado en el BOE el anuncio de licitación del Concierto de MUGEJU con entidades de seguro para la asistencia sanitaria durante 2025-2026

    Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): a diferencia de la administración, CCOO propone un incremento en el complemento específico basado en fundamentos reales

    CCOO explica como está configurada la asistencia médica del personal titular de la Administración de Justicia y quién la paga

    CCOO Informa de las Novedades del nuevo Concierto para la asistencia sanitaria de los y las mutualistas que opten por recibir la misma por entidades privadas

    MUGEJU publica en su página web avisos para las personas afectadas por la Dana

    Compañías médicas en Mugeju para 2025 y 2026

    Procedimiento extraordinario de MUGEJU para la prestación farmacéutica a mutualistas y beneficiarios afectados por la DANA en la provincia de Valencia

    Adeslas, Asisa y Nueva Mutua Sanitaria suscriben el Concierto con la Mugeju para la asistencia sanitaria para los años 2025 y 2026. La Gerencia de Mugeju sigue, varios días después de finalizar el proceso de licitación, sin informar a las miles de personas mutualistas

    Información de MUGEJU sobre próximo concierto de asistencia sanitaria

    Reunión con Mugeju sobre el nuevo concierto sanitario que ha sido suspendido cautelarmente

    Exigimos soluciones para garantizar la asistencia sanitaria en Mugeju y convocaremos movilizaciones si no se atienden nuestras reclamaciones

    Resolución por la que se publica la segunda Adenda de modificación al Convenio entre Mugeju y el Gobierno del Principado de Asturias para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Resolución por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre Mugeju y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha notificado a MUGEJU la desestimación del recurso y el alzamiento de la medida cautelar

    MUGEJU: convocatoria de las ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2025

    Información de MUGEJU sobre cambios de entidad médica en 2025

    Publicada la tercera Adenda de modificación al Convenio entre la MUGEJU y el Gobierno de Aragón para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios

    La Mugeju informa que queda garantizada la atención médica mientras se tramita el nuevo concierto

    Convenios de MUGEJU con las CCAA de Andalucía, Cataluña, Baleares y Madrid para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    Mugeju: adjudicación de comisión de servicio en la Delegación de A Coruña

    Adjudicación provisional del concurso específico de Mugeju

    MUGEJU: oferta de comisión de servicio en la Delegación Provincial de Alicante

    MUGEJU: cuadros médicos 2025

    Publicada Adenda de modificación al convenio entre MUGEJU y la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para la prestación de servicios sanitaros en zonas rurales

    Publicada Adenda de prorroga y modificación del convenio entre Mugeju y el Servicio Gallego de Salud para la prestación de servicios sanitarios en zonas rurales

    MUGEJU: aviso para mutualistas de DKV, SANITAS y MAPFRE

    Resolución de concurso específico en Mugeju

    Nota informativa de la Delegación de MUGEJU en Cantabria sobre modificación en el cuadro médico de Adeslas en relación con las pruebas de Mamografía y eco mamaria

    Mugeju: cuadros médicos actualizados 2025

    Mugeju: delegación de competencias

    Partes de alta/baja de MUGEJU

    Mugeju: publicado en el BOE el Concierto para la asistencia sanitaria en 2025 y 2026

    Cambios en el consultorio médico de Mugeju en Santander